Escúchanos En Vivo

Cargando…
Noticias la chula

Día del Cine Mexicano: Cantantes de regional mexicano que también le entraron a la actuación

Comadres y compadres, ¡ajúa! En La Chula FM andamos bien cinefilotas porque andamos celebrando el Día del Cine Mexicano. Y claro, el regional mexicano no solo se luce con voces que ponen la piel chinita… también se trepa a la tele y al cine como si fueran palenque en viernes. Hoy les traigo el chismecito sabroso de esas estrellas que cambiaron el micrófono por la claqueta… y triunfaron.

Vicente Fernández, el Charro que brilló en la pantalla grande
Arrancamos con “Chente”, porque pues… prioridades. El legendario Vicente Fernández no solo partió plaza en la música ranchera, también protagonizó más de 30 películas, sobre todo en los 70 y 80. Sí, el señor se daba sus buenas revolcadas de acción, drama, música y mucho mariachi. Títulos como Tacos al carbón, El tahúr o El arracadas se volvieron clásicos del domingo con pozole.
10 películas de Vicente Fernández que todo amante de la música regional debe conocer.

Jenni Rivera, de la banda a la pantalla
Nuestra siempre inolvidable Diva de la Banda se rifó en la actuación con la serie Filly Brown (2012), interpretando a Maria Tonorio. Ahí nos entregó una actuación intensa, dura, muy distinta a la Jenni del escenario. La crítica la aplaudió con ganas; ya se venían más proyectos, pero su trágica partida frenó una carrera actoral que pintaba para grande.

Pablo Montero, de la ranchera a las telenovelas
Pablo Montero es de esos que lo mismo te canta que te arma el dramón en la tarde. Se ha aventado varias telenovelas: Abrázame muy fuerte, Duelo de pasiones y, más reciente, su papel como Vicente Fernández en la serie “El último rey”. Multifacético el muchacho, con sombrero para todo evento.

Pedro Infante, el ídolo de ídolos
Aquí nos ponemos de pie, porque Pedro Infante es el combo perfecto: carisma, voz y un ángel que nunca se apaga. Protagonizó Nosotros los pobres, Los tres huastecos y Tizoc, dejando claro por qué el público lo adora como si fuera tío consentido en las fiestas.

Jorge Negrete, el Charro Cantor
Y si nombramos a Infante, ¡claro que sale Jorge Negrete! Además de charro y cantor, se aventó peliculones como “¡Ay, Jalisco… no te rajes!”, “El compadre Mendoza” y “La Valentina”. Y sí, esa joyita donde se midió con Pedro, “Dos tipos de cuidado”, nos dio probablemente la mejor copla de la historia. Qué duelo, qué clase, qué vozarrones.

¿Y qué viene para el futuro en el Día del Cine Mexicano?
Agárrense, porque entre bioseries, documentales musicales y las plataformas de streaming que no paran, cada vez más cantantes se están animando a la actuación para conectar distinto con su público. No sería raro ver próximamente a artistas como Carin León, Ángela Aguilar o Christian Nodal protagonizando películas, series o incluso telenovelas. Ya los quiero ver con close up y lagrimita en la mejilla.

Y así, mi gente chula, el regional mexicano sigue demostrando que donde pisa deja huella… sea escenario o set. Aquí cerramos este palomazo cinematográfico con mariachi de fondo.

La Chula FM al aire: si la vida fuera película, hoy te toca final feliz con doble de queso. ¿A quién te llevas al cine, al ex o al mariachi?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *